Noticias
Durante marzo, la industria automotriz en México registró la venta de 118,801 unidades en el mercado interno, lo que significó un aumento de más de 24% respecto al mes previo, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En el avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el organismo señala que lo obtenido en marzo es la cifra más alta en lo que va del año, ya que supera los 94,414 y 101,911 vehículos registrados en enero y febrero, respectivamente.
En cuanto a la venta acumulada en el periodo de enero a marzo de este año, el informe señala que se comercializaron 315,126 vehículos ligeros. Por marca, Nissan fue la firma con la mayor participación en las ventas mensuales, con 22,623 unidades, seguida por General Motors y Stellantis, con 15,397 y 10,150 unidades, respectivamente.
Lea también: "Guanajuato atrae tres nuevas inversiones automotrices"
La producción en este mismo periodo llegó a las 922,177 unidades en México, encabezado por los camiones ligeros, con el 77.2% del total producido.
De enero a marzo de este año, se produjeron 711,867 camiones ligeros y 210,310 automóviles.
En este caso, General Motors fue la firma con el mayor nivel de producción, con 64,447 unidades, seguido por Nissan y Stellantis, con 57,902 y 49,596 vehículos.
Exportación automotriz
El RAIAVL también mostró cuál fue el desempeño del país en cuanto a las exportaciones automotrices. De acuerdo con el análisis, en el tercer mes del año el comportamiento también fue positivo en este rubro, ya que se lograron exportar 272,687 vehículos ligeros, cifra superior a lo obtenido desde marzo de 2022.
Por otro lado, durante el periodo enero-marzo de 2023, se reportó un total de 741,306 unidades, lo que significó un aumento de 8.9 % respecto al mismo periodo de 2022.
Otras noticias de interés
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del
Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia
Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025


